English
viajes turismo chile
  • Inicio
  • Nosotros
    • Blog
  • Programas Turísticos
    • PAQUETES TURÍSTICOS
    • PROGRAMAS OUTDOORS
      • Ascensión Volcán Osorno
      • Trekking en el Valle de Cochamo
      • Gran Circuito Volcán Osorno
      • Trekking Circuito W Torres del Paine
  • Acerca de Chile
    • Hoteles en Chile
    • El Clíma en Chile
  • Información para su Viaje
  • Contáctenos
viajes turismo chile
  • Inicio
  • Nosotros
    • Blog
  • Programas Turísticos
    • PAQUETES TURÍSTICOS
    • PROGRAMAS OUTDOORS
      • Ascensión Volcán Osorno
      • Trekking en el Valle de Cochamo
      • Gran Circuito Volcán Osorno
      • Trekking Circuito W Torres del Paine
  • Acerca de Chile
    • Hoteles en Chile
    • El Clíma en Chile
  • Información para su Viaje
  • Contáctenos
Inicio    Programas turísticos en chile    Lo mejor del altiplano- san pedro de atacama y la isla de pascua - 14 días- 13 noches.

Lo mejor del Altiplano- San Pedro de Atacama y La Isla de Pascua - 14 Días- 13 Noches.

Atravesaremos todo el altiplano Chileno desde Putre hasta el Salar de Surire el Salar de Huasco,podremos apreciar el geoglifo mas grande del mundo llamado el Gigante de Atacama,recorreremos el Salar de Atacama, el cual es el mas grande de Chile y el quinto de mayor tamaño en el mundo

 

Día 1.  

Aeropuerto - Santiago.

 

Arribo a la Ciudad de Santiago, recepción por parte de personal de nuestra y traslado a Hotel Acomodación, por la tarde luego realizaremos un Hermoso city Tour por la ciudad de Santiago en donde visitaremos los principales lugares de interés y podremos tener algunas de las mejores vistas de la ciudad Capital de Santiago, entre los lugares a visitar destacan su casco Histórico como lo son El Cerro Santa Lucia- La Plaza de Armas, El Palacio de la Moneda, el Mercado Central Luego de esto nos trasladaremos a nuestro Hotel.

 

Observaciones:

  • Desayuno.
  • Transfer Privado Aeropuerto – Hotel.
  • City Tour privado por Santiago.
  • Guia.

 

Día 2

Arica - Socoroma - Putre.

Salida desde nuestro Hotel hacia el Aeropuerto de Santiago, vuelo con direccion a la ciudad de Arica donde seremos recibidos por nuestro  equipo para dirigirnos hacia el Mercado Asoagro donde recorreremos parte de esta lista ciudad, luego nos dirigimos al Valle de Azapa y geoglifos. Parada en el Museo Azapa, Cruzamos hacia el fértil Valle de LLuta, visita al poblado de Poconchile, Cactus Candelabros, Pukará Copaquilla, almuerzo en Zapahuira. Luego de un descanso continuaremos nuestro recorrido asando por el Pueblo de Socoroma para finalmente llegar al Pueblo de Putre a las 18:00 hrs aproximadamente (3.500 m.s.n.m). tiempo libre para comenzar la aclimatación ,posteriormente Cena y acomodación en La Chakana Lodge.

 

Observaciones:

  • Desayuno.
  • Transfer Privado Hotel - Aeropuerto.
  • Tour privado.
  • Guia.
  • Tanque de Oxigeno.

 

Día 3

Putre - Parque Nacional Lauca - Lago Chungara

Desayuno en nuestro Hotel si el tiempo lo permite tendremos lindas postales del amanecer con los rojos colores que se pueden apreciar en el altiplano, posteriormente Saldremos hacia el Parque Nacional Lauca donde tendremos la oportunidad de observar variedad de Flora y Fauna. Tendremos un tiempo libre para realizar pequeñas Caminatas por el sector Las Cuevas, luego continuaremos hacia el mirador de Chucuyo y luego visitaremos el pequeño pueblo andino de Parinacota ubicado a 4.400 metros de altura, posteriormente   nos dirigimos al mirador de Lagunas Cotacotani donde tendremos increíbles imágenes de los Volcanes Parinacota y Pomerape, seguiremos hasta  el Lago Chungará (4.500 m.s.n.m) donde tendremos un tiempo para apreciar la belleza que inunda el lugar, Disfrutaremos de nuestro almuerzo  en el pueblo de Chucuyo donde tendremos posibilidad de Observación de avifauna.

Por la tarde visitaremos las Termas de Jurasi, un hermoso lugar que nos acoge con su bello paisaje donde tendremos tiempo de relajarnos antes de regresar  al Pueblo de Putre cena y descanso.

Observaciones:

  • Desayuno.
  • Tour privado.
  • Guia.
  • Tanque de Oxigeno.

 

Día 4

Putre - Salar de Surire - Isluga - Colchane.

 Desayuno en nuestro Hotel hoy continuaremos este día nuestro viaje por el altiplano con dirección hacia la Reserva Nacional las Vicuñas ubicada a una altura de 4.300 metros de altura, en el camino tendremos oportunidad de ver variedos animales que habitan el altiplano como las Vicuñas y las chinchillas. Por nuestro camino atravesaremos los  Pueblos de Ancuta y Guallatire,, continuaremos nuestro camino hacia el Salar de Surire (4200 m.s.n.m) donde llegaremos al mediodía. Tendremos tiempo de realizar Caminatas por el sector y de tener excelentes , Fotografía.

Continuaremos nuestro camino para  Visitar  las Termas de Polloquere, donde tendremos oportunidad de Relajarnos en sus aguas, posteriormente  disfrutaremos de un Picnic. Posteriormente seguiremos con rumbo sur hasta que Cruzamos el Parque Nacional Isluga, Laguna Aravilla, pasando por los pueblos altiplánicos de Enquelga e Isluga donde podremos observar su hermosa y pequeña Iglesia, continuando el viaje llegaremos a en horas de la tarde  al Pueblo de Colchane donde alojaremos. Cena y descanso.

Observaciones:

  • Desayuno.
  • Tour privado.
  • Guia.
  • Tanque de Oxigeno.

 

 

Dia 5

Colchane - Desierto- Pica.

Desayuno en nuestro Hotel, saldremos a las 08:00 hrs donde comenzaremos Visitaremos los cactus gigantes (algunos de ellos alcanzan los 3 metros de altura) continuando el viaje luego llegaremos al poblado de Cariquima, famoso por sus diestras tejedoras artesanales desde siglos. Cactus Gigantes (Cardones) Seguiremos nuestro viaje donde continuaremos en el Cerro Unitas a observar el Geoglifo más grande de la zona llamado el "El Gigante de Atacama". Tiene 86 metros de altura y es Considerada la figura antropomorfa más grande del mundo, corresponde a la representación de una divinidad realizada por culturas que habitaron la región entre los años 1000 y 1400 d.c. A la derecha del gigante se observa el bastón de mando o báculo, mientras que a la altura de sus rodillas, pueden verse los adornos de pluma que dan cuenta de su jerarquía.

Continuando nuestro recorrido nos detendremos a Almorzar en el poblado de Huara y luego visitaremos las salitreras de Humberstone y Santa Laura, ambas declaradas patrimonio de la Humanidad por la Unesco, finalmente  llegaremos al Pueblo de Pica a las 19:00 hrs. aprox. Cena.

Observaciones:

  • Desayuno.
  • Tour privado.
  • Guia.
  • Tanque de Oxigeno.
  • Entradas.
  • Box Lunch y Cena.

 

Día 6

Pica - San Pedro de Atacama.

Desayuno en nuestro Hotel, Saldremos desde Pica con dirección Sur  para visitar los Geoglifos de Pintados que contienen aproximadamente 400 figuras en 66 paneles que representan hombres, animales, pájaros y dibujos abstractos. Saldremos desde este lugar atravesando la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal para llegar más tarde al pequeño pueblo Quillagua, oasis junto al río Loa el cual es el Rio mas largo de Chile con  una longitud de 440 km, este rio alimenta los cultivos del arido desierto y al pueblo de Quillagua, en este pueblo donde destaca su pequeña  iglesia y la estación de ferrocarril. Aduana de Quillagua. Almuerzo en este bello lugar para luego Atravesar el desierto más árido del mundo hasta llegar hasta San Pedro de Atacama.

Observaciones:

  • Desayuno.
  • Tour privado.
  • Guia.
  • Tanque de Oxigeno.
  • Entradas.
  • Box Lunch.

 

     

Día 7

San Pedro de Atacama - Geiser del Tatio

Salida a las 4.00 am. en dirección nororiente, subiendo los cerros y montañas de la Cordillera de los Andes, para llegar a los Geiseres del Tatio después de aproximadamente 1,5 horas de viaje. Ubicados a unos 89 km de San Pedro de Atacama, y  a 4.230 m.s.n.m., este campo geotérmico compuesto por más de 80 geiseres activos de diferentes magnitudes, debe ser visitado temprano en la mañana porque se manifiestan con mayor intensidad al amanecer, cuando la temperatura es más baja y, la diferencia entre el agua hirviendo y la temperatura atmosférica permite la condensación del vapor. En verano la temperatura puede ser de unos -6ºC y en invierno -20ºC. Llegada a esta reserva, tiempo para visitar los distintos geiseres y columnas de vapor, y bañarse en la piscina termal.

 

Se desayuna con vista al campo geotérmico y regreso visitaremos el pueblo de Machuca. Regresamos a las 12.00 hrs aproximadamente a San Pedro de Atacama. Tarde Libre para descansar o poder recorrer parte del pueblo y su artesania.

 

 

Por la Tarde: San Pedro de Atacama  - Valle de la  Luna

 

Salida  del  hotel 16:00 Am   visitamos  mirador   cordillera  de sal , formaciones  de un paraje  de  desolación  de  la  sal ,el viento a  esculpido  montículos  y hondonadas de  sal, arcilla  y  yeso  donde  no  crece  la vegetación  alguna ,bordeando  para  ver  el  salar  de  Atacama,  valle de la muerte,  una  caminata  de   35 minutos.  Continuamos  a las cavernas  de sal ,  formaciones tres  marías haciendo  una  caminata de 30 minutos, para  ver el atardecer  frente  a  la  cordillera. Retorno  y  llegada  a  19:30 Hrs.  San Pedro  de  Atacama.

 

Observaciones:

  • Desayuno en Los Geiser del Tatio.
  • Tour regular.
  • Guia.
  • Tour regular de tarde.
  • No Incluye:Entradas a Geiser del Tatio $12.000 clp

 

 Recomendaciones:

  • San Pedro de Atacama es muy calido de día pero muy frio de noche, siempre mantener abrigo para las tardes y noches.
  • No se recomienda beber agua potable, la mejor opción es comprar Agua embotellada ( 3.000 clp aprox. la botella de 5 litros.)

 

 

 

 

Día 8

San Pedro de Atacama - Salar de Atacama - Lagunas Altiplanicas

Salida 7:00 a.m. Desde San Pedro de Atacama salimos hacia el sur, recorriendo la cuenca del Salar de Atacama, para visitar tambillo, pueblo de Toconao su iglesia  colonial y los antiguos huertos frutales. Desde aquí se dirige al Gran Salar de Atacama, el tercero más grande del planeta, y el primer lugar de producción de Litio del mundo, visitando la Laguna Chaxa, parte de la Reserva Nacional Los Flamencos. La excursión continúa pasando por el pueblito de Socaire, ubicado a una altura de 3.250 m.s.n.m. y a 89 km de San Pedro. Es un pueblo de origen prehispánico característico por sus cultivos en terrazas y su hermosa iglesia.  Hoy en día se caracteriza por su cocina típicamente atacameña. Se continua a las lagunas altiplánicas Miscanti y Meñiques ubicadas sobre los 3.500 mts de Altura, rodeadas de los cerros de los Andes. Este es uno de los pocos lugares de anidación de la Tagua Cornuda, endémica de esta zona, y hábitat de numerosas aves acuáticas y mamíferos como zorro Culpeo y las hermosas Vicuñas. Retorno a San Pedro para llegar aproximadamente a las 15.00 hrs. 

Por la Tarde: Laguna Cejar.

 

 Salida desde San Pedro de Atacama a las 16.00 hrs para visitar la Laguna Cejar. Ubicadas a unos 30 km, al sur de San Pedro, dentro del Salar de Atacama, sorprenden por sus variedades de lagunas. En primer lugar visitamos la de Cejar, de color verde turquesa, con orillas formadas por costras salinas casi blancas, y con una alta concentración de sales en sus aguas, lo que permite flotar sin esfuerzo como si se encontrara en el Mar Muerto. Tiempo para disfrutar de un baño. 

 

Observaciones:

  • Desayuno en el Hotel.
  • Tour regular.
  • Guía.
  • Box Lunch.
  • No Incluye:Entrada a Lagunas Altiplanicas $12.000 pp.

 

Recomendaciones:

  • No se recomienda beber agua potable, la mejor opción es comprar Agua embotellada ( 3.000 clp aprox. la botella de 5 litros.)
  • Beber abundante agua para evitar el Mal de Altura. ( Tambíen sirve mucho el Te de Coca o masticar la hoja de Coca.)
  • No realizar movimientos bruscos.

 

 

 

Día 9

San Pedro de Atacama - Calama -Santiago

 

Desayuno en nuestro Hotel posteriormente A la hora estimada  Transfer al aeropuerto de Calama Vuelo con dirección a Santiago  Recepción en Aeropuerto por parte de nuestro personal y  Traslado hasta su hotel.

 

Observaciones:

  • Desayuno en el Hotel.
  • Transfer regular San Pedro de Atacama-Calama.
  • Transfer Privado Aeropuerto de Santiago -Hotel.
  • Dia sin guia.

 

          

Día 10

Santiago - Isla de Pascua- Tour Ahu Akivi

 

Desayuno en nuestro Hotel, a la hora indicada nos trasladaremos hasta el  aeropuerto de Santiago para embarcarnos hasta la hermosa Isla de Pascua. Recepción en aeropuerto con collar de flores y traslado regular compartido con más personas al Hotel. 

Por la tarde Iniciamos el recorrido alrededor de las 15:00 hrs. desde el poblado de Hanga Roa visitando Ahu Vinapu que fuera utilizado por los isleños en el año 1.200 d.c. el cual incluye 3 Ahu. El primero cuenta con 6 moai que se encuentran derribados y pintados de rojo, el segundo cuenta con un moai supuestamente femenino que tenía dos cabezas y del tercero, el más antiguo, solo quedan piedras removidas. Continuamos nuestro camino hacia la cantera Puna Pau, sitio arqueológico al Este de Hanga Roa en un pequeño cráter de escoria roja, de allí se obtenían los Pukao o tocados con los que coronaron a los maoi. A lo largo de su antigua huella de salida, aún se encuentran algunos inconclusos y abandonados. Seguimos nuestro recorrido hacia Ahu Akivi, el cual fuera el primer Ahu restaurado científicamente en la isla el año 1960. La plataforma con 7 moai se caracteriza por ser una de las pocas ubicadas en el centro de la isla y que sus estatuas enfrentan al sol naciente. Según se cuenta, estos 7 moai representarían a los 7 jóvenes exploradores enviados antes de la llegada de Hotu Matua´a para reconocer la isla. Nuestra aventura nos lleva a la caverna de Te Pahu, lugar que fuera utilizado como vivienda y en tiempos de conflicto como refugio temporal. Con esto comenzamos el retorno a Hanga Roa, duración total 3,5 horas

 

Observaciones:

  • Transfer regular Aeropuerto – Hotel.
  • Tour regular de media tarde.
  • Guia.
  • No Incluye: Entrada a Isla de Pascua USD 65

 

 

 

 

Día 11

Isla de Pascua- Full Day

 

Saliendo desde el poblado de Hanga Roa alrededor de las 9:30 hrs. nos dirigiremos hacia la costa Sur-Este y Nor-Este de la Isla para visitar el templo Ahu Vaihu, el cual se ubica a 10 Km. de Hanga Roa y se compone de una plataforma de piedra bien trabajada en donde encontraremos 8 Moais y 8 Pukao dispersos en las proximidades. Luego pasaremos por Ahu Akahanga, o también llamado "plataforma del rey". Cuenta la leyenda que la tumba de Hotu Matua´a estaría cerca de ese lugar. Aquí encontraremos con 4 plataformas, 12 Moai, 8 Pukao y hacia el interior de este Ahu se puede apreciar una de las aldeas mejor preservadas de la isla.

 

Luego seguiremos el trayecto hacia Ahu Tongariki, que con sus 15 moai es el Ahu más grande de la isla. Siguiendo el trayecto nos encontraremos con Ahu Te Pito Kura, el que posee la estatua más alta de la isla erguida en un Ahu, el moai Paro (10 mts. de altura y 85 toneladas con un Pukao de 11,5 toneladas) y junto a este templo ceremonial se encuentra una gran piedra esférica que se identifica como el ombligo del mundo (Te Pito o Te Henua), que según cuenta la leyenda, fue traída a la isla por Hotu Matua´a en su embarcación.

 

Siguiendo con nuestro trayecto llegamos a Ahu Nau Nau, templo de construcción compleja debido a sus diferentes niveles en donde encontraremos 5 Moai con Pukao en donde podremos ver petroglifos en las espaldas de las estatuas. Continuamos nuestra excursión hasta llegar al volcán y cantera Rano Raraku, en donde fueron tallados la mayor parte de los Moais de la isla utilizando la roca volcánica de sus laderas tanto interiores como exteriores. Se pueden apreciar cerca de 400 Moais en varias etapas de tallado.

 

Para ir finalizando nuestra aventura, nos dirigirnos a la maravillosa playa de Anakena, playa de arenas blancas coralíferas elegida para la llegada del Ariki Hotu Matua´a y su hermana Avareipua. Anakena corresponde al nombre de una pequeña cueva de una quebrada adyacente.

 

Volviendo hacia Hanga Roa, realizaremos nuestra última parada en el Fundo Vaitea, fundo con una extensión de 6.560,80 hectáreas, que representa un 39,6% de la superficie total de la isla y fue creado para lograr una producción agropecuaria capaz de sustentar las necesidades de toda la isla, lo que se logró en parte años atrás. Regreso al poblado Hanga Roa, duración total 8 horas.

 

Observaciones:

  • Desayuno.
  • Box Lunch.
  • Tour regular.
  • Guia.

 

 

Día 12

Isla de Pascua- Templo de Orongo


Desayuno. Por la mañana medio día visitando el Volcán Rano Kau, la ciudad y templo ceremonial sagrado de Orongo, el área de Vinapu (con sus interesantes murallas), la cueva Anaka Tai Tangata famosa por sus antiguas pinturas. Alojamiento en Hotel. Tarde Libre.

 

Opcional:Por la noche seremos transportados a la esencia del pueblo Hapa Nui con un Show en Restaurant Te Ra´ai.

 

Observaciones:

  • Desayuno
  • Tour regular.
  • Guia  Anglófono.
  • Opcional: Traslados In-Out a restaurante Te Ra´ai.
  •                 Cena show en Te Ra´ai.

 

Día 13

Isla de Pascua – Santiago

 

Desayuno. A la hora convenida Traslado y despedida con collares al aeropuerto. Arribo a Santiago donde nuestro personal la recibira para llevarlos a su Hotel.

 

Observaciones:

  • Desayuno.
  • Transfer regular Hotel- Aeropuerto  de Mataveri.
  • Transfer privado Aeropuerto de Santiago-Hotel.
  • Dia sin guia.

 

Día 14 

Santiago - Aeropuerto

 

 Desayuno en el hotel. A la hora convenida traslado a Aeropuerto.

.Fin de los servicios.

 

Observaciones:

  • Desayuno.
  • Transfer privado Hotel- Aeropuerto de Santiago.
  • Dia sin guia.

 

 

Contáctenos

CONSULTE SOBRE ESTE PROGRAMA



loading...


Dirección: Salamanca 58 Concepcion- Chile | Skype: ecotripschile | Teléfono: +56-9-56583647. | E-mail: contacto@ecotripschile.com

2011 © www.ecotripschile.com, todos los derechos reservados

Diseño Web